de 0 revisión
3 Días
Recorrido Específico
10 personas
___
El Desierto de La Tatacoa, es la segunda zona árida más extensa del país, luego de La Guajira; sus colores ocres y grises rodeados de esporádicos cactus complementan el paisaje exótico de éste tranquilo lugar.
Queda a solo 40 minutos de Neiva, departamento del Huila. Puedes llegar al desierto tomando un bus en el terminal de transporte de la ciudad; el destino es el municipio de Villavieja precisamente en el centro del Desierto.
# | Grupo de descuento | Desde adultos | Hasta adultos | Valor |
---|---|---|---|---|
1 | Múltiple | 3 | 3 | $360.000 |
2 | Acomodación Múltiple | 4 | 4 | $480.000 |
3 | Acomodación Múltiple | 5 | 5 | $600.000 |
Salida desde Medellín 7:00 PM aproximadamente hacia Neiva.
Llegada en la madrugada a nuestro Hotel en Rivera, descanso y tipo 9:30 am salimos rumbo a Ecoparque Mano del gigante, (incluye ingreso), allí podrás disfrutar de la majestuosidad de la montaña y la vista panorámica desde este gran mirador, entre otras locaciones. A las 2:00 pm Aproximadamente salimos hacia los Termales de Rivera, disfruté en la tarde, llegando al hotel a las 8:00 PM aproximadamente. Cena y descanso.
Desayuno y salida hacia el desierto de la Tatacoa, antes realizando tour panorámico por la ciudad de Neiva y visita a Villavieja, este municipio es históricamente la primera capital del departamento del Huila y uno de los municipios más antiguos del centro de país; Opcional ingreso a La planta Tatacoa, La Cervecería Artesanal más bella de Colombia. Valor aprox. $15.000). Continuamos nuestro viaje para visitar el desierto de La Tatacoa. Este es la segunda zona árida más extensa de Colombia después de la península de la Guajira, es uno de los escenarios naturales más atractivos de Colombia que ocupa 330 kilómetros cuadrados de tierra de color ocre y gris con pincelazos del verde de los cactus. En el desierto visitaremos el sector del Valle de los Cordones y Cusco, este sector es bastante atractivo por su intenso color rojo, este es una serie de montículos de arena con tonalidades de color naranja y rojas que dan una muestra de las fuertes temperaturas y el paso del tiempo, el Valle de los fantasmas, también conocido como Valle de los Hoyos. 7:00 pm aprox. Ingreso al observatorio astronómico, llegada al hotel a las 9:00 PM aproximadamente.
Salida en la mañana rumbo a Medellín.
Llevar bloqueador solar. Llevar vestido de baño. Llevar calzado cómodo.